Logo de la Gobernación de Cundinamarca

La protección del agua es una prioridad en Cundinamarca

 

  • Se fortalece el Programa de Pago por Servicios Ambientales, PSA, mediante la vinculación de 12.000 hectáreas de importancia hídrica

 

(Cundinamarca, 14 de junio de 2024). Para este cuatrienio, uno de los grandes retos de la Secretaría del Ambiente es vincular 12.000 hectáreas al Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA), fortaleciendo así esta estrategia para la conservación del recurso hídrico, suscrita a la línea de Bienestar Verde del Plan de Desarrollo 'Gobernando: Más que un plan'.

 

Importante recordar que el PSA es un mecanismo a través del cual se entrega un incentivo a los propietarios, poseedores u ocupantes de predios ubicados en áreas de importancia estratégica, para realizar acciones de conservación que contribuyan con el cuidado del agua.

 

En este contexto, se realizó  en las instalaciones de la administración departamental, la socialización del programa con los alcaldes de los municipios de Tibacuy, Gutiérrez y Venecia, además de funcionarios encargados del tema ambiental de las poblaciones de Sasaima, Zipacón, La Vega, Chipaque, Arbeláez, Nilo, Guasca, Bojacá, Guaduas, Cabrera, Chocontá, Viotá, Cáqueza, La Mesa, Ubalá, Cucunubá, Silvania, Fómeque, Guachetá, Gachalá, Sopó, Pasca, Nemocón y Ricaurte.

 

“Hemos desarrollado una reunión enfocada en Pago por Servicios Ambientales – PSA, acompañados de delegaciones de los municipios con los cuales queremos iniciar este proceso para el año 2024. La gran apuesta es lograr tener corredores de conservación y que esas personas de los predios privados, donde nace el agua, que se convierten en ecosistemas estratégicos, puedan recibir una compensación a través de un acuerdo comunitario que vincule a los municipios, juntas de acción comunal, distritos de riego y asociaciones de usuarios de acueductos para que con ellos podamos operar este beneficio”, señaló, el secretario del ambiente de Cundinamarca, Leandro Cárdenas Chala.

 

De esta manera, Cundinamarca continúa comprometida con la conservación de las áreas de importancia estratégica que proveen el servicio ambiental hídrico para el abastecimiento de los acueductos municipales y regionales de Cundinamarca, a través de la implementación de esquemas de incentivos a la conservación tipo PSA, en los que se destacan los siguientes pasos para su cumplimiento efectivo:

 

  • Incentivar acciones de restauración y prácticas productivas adecuadas.
  • Capacitar y sensibilizar a los beneficiarios. 
  • Implementar un plan de seguimiento y monitoreo.
  • Promover alianzas público - privadas.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.